La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer en esta semana el ajuste presupuestal para el 2016, la importancia de analizar este hecho es que la Secretaría de Educación Pública sufrirá un recorte de 3 mil 660.2 millones de pesos en el presupuesto que ejercerá durante 2016.
Para la SHCP, el motivo de este ajuste se debe a que desde el principio de año “se incrementó la volatilidad en los mercados financieros internacionales, asociada principalmente a una nueva caída en el precio del petróleo, al proceso de alza de las tasas de interés en Estados Unidos y a riesgos de una desaceleración de la economía global, principalmente en China”
Este recorte afectará directamente a seis programas de la SEP, las cuales son: Programa Nacional de Becas; Programa de Expansión de la educación Media Superior y Superior; Actividades de apoyo administrativo; Programa de la Reforma Educativa; Programa para el Desarrollo Profesional Docente; así como los Proyectos de infraestructura social del sector educativo.
<!– google_ad_client = "ca-pub-4100724590059832"; /* ChicapaAnuncios */ google_ad_slot = "2783872988"; google_ad_width = 300; google_ad_height = 250; //
Ante este panorama podemos cerciorarnos de que el gobierno de nuestro país ha dado un golpe mas a la educación pública en México y esto echa abajo todo el discurso de la Reforma Educativa como palanca de desarrollo de este país. No podemos negar que el Gobierno Federal tiene muchos problemas en el aspecto presupuestal, pero dentro de las prioridades deben de reordenarse las políticas educativas correlacionadas con la política presupuestal ya que no se puede hablar de un pueblo sin violencia si este es inculto, ni de avance tecnológico si no hay posibilidad de estudio para los jóvenes.
Fuentes: El Universal | Jornada