fbpx

MATERIALES EDUCATIVOS PLIACTOM

Los test proyectivos


Los test proyectivos son pruebas que sirven para conocer la personalidad del individuo; cuando se dan respuestas mediante trazos, líneas, dibujos, colores, escenarios o mediante afirmaciones, negaciones y respuestas abiertas que el aplicador requiera del evaluado. Hay que aclarar que este tipo de pruebas no son científicas y son basadas de la escuela psicoanalítica.

Reconozco que siempre me han llamado la atención los test proyectivos y he leído sobre ellos, pero no soy un especialista. Sin embargo quiero darles a conocer unos test que considero que son sencillos y fácilmente aplicables, sobre todo cuando queremos conocer mejor a nuestros alumnos. Existen diferentes tipos, algunos para todo mundo, otros para adultos, o para niños. De entre los más conocidos son los de Rorscharch, ese famoso test de manchas raras que uno debe decir lo que le parece que ve, el Test de Bender, el MMPI (Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesotta), el test de Personalidad de los Cinco Grandes, el Test de Inteligencia de Raven entre otros:

Test de Familia

Test proyectivo en el que individuo debe dibujar a su familia. Es un test muy utilizado en evaluaciones psicológicas de los niños pues ingenua e inocentemente exterioriza lo que piensa o lo que le afecta. El aplicador observará en qué orden pinta a las unidades familiares, posición, tamaño… No obstante también le puede hacer preguntas referentes al dibujo.

Test de la Figura Humana

También denominado Test de Manchover. Consiste en que el individuo debe dibujar a una persona y el especialista analizará la estructura, las proporciones del cuerpo… Toda esta teoría se basa en correlaciones positivas entre diversos factores de personalidad.


TEST DEL ÁRBOL



El dibujo del árbol proporciona información sobre las imágenes más inconscientes del sí mismo. 

1. COPA 

Área ideacional y de la fantasía. 

1a. Grande

*Intelectualización. 

1b. Pobre (Sin contenidos, poco follaje)

*Aislamiento . 

2. RAMAS 

Recursos yoicos para operar en la realidad o para satisfacer necesidades en el medio. 

2a. Abiertas 

*Doble línea abierta por arriba. 
*Escaso control de los impulsos. 

2b. En punta 

*Agresividad . 

2c. Ausencia 

*Aislamiento . 

2d. Otros 

Tamaño grande, muchas nudosidades y extendidas hacia afuera.
Identificación proyectiva inductora (las ramas extendidas hacia afuera expresan la necesidad de proyectar en el mundo externo y omnipotencia) . 

3. TRONCO 

Yo, fortaleza yoica, límites yo no-yo 

3a. Dañado 

*Huellas de ramas cortadas, etc. 
*Vivencia de daño yoico. 

4. TRONCO-RAMAS 

Articulación entre tronco y ramas, mediatización entre lo intelectual y lo afectivo. 

4a. Desconexión del tronco con las ramas.

*Aislamiento . 

5. RAICES 

5a. Presencia 

*Contacto con la realidad. 

5b. Ausencia 

*Sin contacto con la realidad. 

6. BASE 

Línea de base (suelo). 

6a. Presencia 

*Contacto con la realidad. 

6b. Ausencia 

*Dificultades de contacto con la realidad. 

7. FRUTOS 


7a. Presencia 

*Procreación, productividad, rendimiento. Atributos femeninos. 

8. FLORES 

8a. Presencia 

*Seducción. 

8b. Exceso 

*Defensa maníaca.

9. ASPECTO GENERAL 

9a. Copa y tronco se configuran como una cerradura. 

*Oposicionismo, negativismo. 
*Posible psicosis. 

9b. Otros 

*Preocupación por las conexiones formales, predominio de elementos redondeados (copa, terminación de ramas), marcado límite a nivel de tierra . 

*Arboles con características muy impulsivas discordantes con la producción gráfica previa ,o, por el contrario, excesivo detallismo: sombreado meticuloso del tronco, dibujo de las hojas, características generales “pesadas” o endurecidas . 
Fracaso de la formación reactiva 


TIPOS DE PASTO

Los tipos de pasto también se pueden analizar.



CUADRANTE

Ahora veamos la interpretación para cada cuadrante, porque importa mucho el área geográfica de la hoja en la que se dibuje el árbol. Para ello se hará una división imaginaria de la hoja.



CUADRANTE 1

POSICIÓN TOTALMENTE A LA IZQUIERDA: En este caso, el árbol se encuentra posicionado en su totalidad, en la casilla o lado izquierdo de la hoja, es decir, ocupando parte o todo el sector demarcado con el número 1. 
Interpretación: Estos sujetos están aferrados, sujetados a su pasado, al ayer, a la madre y a todo cuanto representa la imagen de esta. 

CUADRANTE 2

POSICIÓN A LA IZQUIERDA CON TENDENCIA AL CENTRO: Aquí el árbol ocuparé parte o todo el sector demarcado con los números 1 y 2. 
Interpretación: Estos sujetos presentan un doble deseo de protección. Existe también una necesidad de independencia pero dentro de un ambiente o medio en el cual se sientan protegidos. 

CUADRANTE 3

POSICIÓN CENTRAL CON TENDENCIA A LA DERECHA: En este caso el árbol, está posicionado en el centro y con cierta tendencia a la derecha de la hoja. 
Interpretación: Esto nos indica que el deseo que tiene el sujeto de hallar una conciliación, un equilibrio entre él y el mundo que lo rodea. 

CUADRANTE 4

POSICIÓN ESTRICTAMENTE CENTRAL: Aquí el árbol se encuentra perfectamente en el centro de la hoja. 
Interpretación: Existe en el sujeto una fuerte necesidad de sistematizar, con cierto rigor o rigidez, las expresiones de su personalidad. Hay un importante apego a los hábitos y costumbres. Hay también ausencia de espontaneidad, de originalidad. 

CUADRANTE 5

POSICIÓN TOTALMENTE A LA DERECHA: Encontraremos en este caso un árbol posicionado en los cuadrantes demarcados con el número 5. 
Interpretación: Estos sujetos desean descansar en la figura de autoridad. Son también aquellos casos de mujeres, madres, que infunden inseguridad en su entorno. Otro indicador también de búsqueda, actividad, iniciativa (recordemos que el margen derecho nos pone mirando al futuro, al porvenir). 

CUADRANTE 6

POSICIÓN ALTA: Aquí el árbol se encuentra totalmente en la zona superior, en la zona alta de la hoja.
Interpretación: Estos sujetos están compensando la depresión con la excitación. Están en la búsqueda del autodominio, existe un fuerte deseo y ambición de imponerse por sobre los demás. Otro indicador sería también el de la inestabilidad. 

CUADRANTE 7

POSICIÓN BAJA: Aquí el árbol se desarrolla completamente en la zona inferior de la hoja. 
Interpretación: Hay en estos sujetos una importante sensación de depresión, de abandono, de autocensura, de incapacidad. 


Deja un comentario