SIGA ESTA GUÍA PARA
HACER PALOS DE LLUVIA
( Con alumnos de primaria )
MATERIALES:
-1/4 de metro de fieltro rojo.
-Dos tubos de cartón (en los que viene envuelto el papel aluminio).
-Cinta Masking.
-1/4 de kg. de lentejas.
-400 alfileres.
-Una barra de silicón.
-Tijeras.
-Una pistola de silicón.
PROCEDIMIENTO:
Empezamos primeramente por ir clavando los alfileres sobre el contorno de las líneas que están ya marcadas en los tubos, utilizando 200 alfileres en cada tubo. Deben tener cuidado con los alfileres y colocarse cinta Masking en los dedos para no lastimarse.
Después seguimos con el otro tubo.
Colocamos cinta en un extremo de ambos tubos, de manera que quede bien sellada.
Vertimos un poco de lentejas en el interior de cada tubo.
Cerramos los otros extremos de los tubos con la cinta para que queden sellados ambos tubos de los dos lados.
Terminando de cerrar con el masking sellamos los alfileres con la misma cinta.
Pegamos el fieltro alrededor de los tubos con ayuda de la pistola de silicón. Esto en ambos lados de la tela.
Hay que cortar cuatro tiras de fieltro de 1 cm de ancho por 15 cm de largo, mismas que utilizamos para atar los extremos sobrantes de nuestros palos de lluvia.
Así es como terminamos nuestros fantásticos palos de lluvia.
*En caso de que se desee un sonido más agudo, se pueden utilizar telas más delgadas y con coloridos más llamativos.
*Si no consigue los tubos mencionados, puede utilizar dos tubos de papel higiénico.
*Si no consigue los tubos mencionados, puede utilizar dos tubos de papel higiénico.
.textoa {color: #526D22; text-align: center; font-size: 40px; text-shadow: 0 5px 10px rgba(0,0,0, 0);} .textob, textob a {color: #32665D; text-align: center; font-size: 25px; text-shadow: -1px 0 0 rgba(255,255,255,.7);} .textob a {color:rgba(255,0,29, .7); text-decoration: none;} .textob a:hover {text-shadow: 0 12px 10px rgba(0,0,0, .5);}