fbpx

MATERIALES EDUCATIVOS PLIACTOM

Fechas en las que la Bandera debe estar a toda asta


De acuerdo al decreto por el que se reforma la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, y desde el día 20 de octubre de 2007 se realizaron cambios en los días que la bandera debe izarse a toda hasta. Las fechas y conmemoraciones son las siguientes:

21 de enero:

  Aniversario del nacimiento de Ignacio Allende, 1779.

1 de febrero:

  Apertura del segundo período de sesiones ordinarias del Congreso de la Unión.

5 de febrero:

  Aniversario de la promulgación de las Constituciones de 1857 y 1917.

19 de febrero:

  “Día del Ejército Mexicano.

24 de febrero:

  “Día de la Bandera.

1o. de marzo:

  Aniversario de la proclamación del Plan de Ayutla.

  (15 de marzo.- Derogada)

18 de marzo:

  Aniversario de la Expropiación Petrolera, en 1938.

21 de marzo:

  Aniversario del nacimiento de Benito Juárez en 1806.

26 de marzo:

  Día de la Promulgación del Plan de Guadalupe.

2 de abril:

  Aniversario de la Toma de Puebla en 1867.

  (15 de abril.- Derogado)

1o. de mayo:

  “Día del Trabajo.

5 de mayo:

  Aniversario de la Victoria sobre el ejército francés en Puebla en 1862.

8 de mayo:

  Aniversario del nacimiento en 1753 de Miguel Hidalgo y Costilla, iniciador de la Independencia de México.

15 de mayo:

  Aniversario de la Toma de Querétaro, por las Fuerzas de la República, en 1867.

1o. de junio:

  “Día de la Marina Nacional.

21 de junio:

  Aniversario de la Victoria de las armas nacionales sobre el Imperio en 1867.

1o. de septiembre:

  Apertura del primer período de sesiones ordinarias del Congreso de la Unión.

14 de septiembre:

  Incorporación del Estado de Chiapas, al Pacto Federal.

15 de septiembre:

  Conmemoración del Grito de Independencia.

16 de septiembre:

  Aniversario del inicio de la Independencia de México, en 1810.

27 de septiembre:

  Aniversario de la Consumación de la Independencia, en 1821.

30 de septiembre:

  Aniversario del nacimiento de José María Morelos, en 1765.

12 de octubre:

  “Día de la Raza y Aniversario del Descubrimiento de América, en 1492.

22 de octubre:

  Aniversario de la constitución del Ejército Insurgente Libertador, en 1810.

23 de octubre:

  “Día Nacional de la Aviación.

24 de octubre:

  “Día de las Naciones Unidas.

30 de octubre:

  Aniversario del nacimiento de Francisco I. Madero, en 1873.

  (1o. de noviembre.- Derogado)

6 de noviembre:

  Conmemoración de la promulgación del Acta de la Independencia Nacional por el Congreso de Chilpancingo, en 1813.

20 de noviembre:

  Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, en 1910.

23 de noviembre:

  “Día de la Armada de México.

29 de diciembre:

  Aniversario del nacimiento de Venustiano Carranza, en 1859.







Fuente|Dof

Deja un comentario