El documento busca alertar a los papás sobre delitos que se cometen en dicha red social, como el acoso u hostigamiento -conocido como cyberbullying-, así como evitar la desatención de los niños a sus actividades escolares e incluso prevenir el suicidio en adolescentes. Como parte de las estrategias preventivas y de trabajo con organizaciones de la sociedad civil como Alianza por la Seguridad en Internet, A.C., el programa Escuela Segura divulga en su página de internet la guía elaborada por Anne Collier y Larry Magid, codirectores de Connect Safely. Señales de “alarma” La guía, que cuenta con la autorización para su difusión en español, advierte que “en el internet social la seguridad es una responsabilidad compartida”, por lo que el llamado es a que los padres ayuden a sus hijos a saber utilizarla, puesto que los jóvenes que llegan a comportarse de manera agresiva en línea corren el riesgo de convertirse también en víctimas.
Facebook y Cyberbullying
A través del Programa Escuela Segura, la SEP puso a disposición de los padres esta guía, elaborada por especialistas que participaron en el programa Seguridad en Línea, creado por la administración del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dentro del Subcomité de Educación.