fbpx

MATERIALES EDUCATIVOS PLIACTOM

ENSEÑAR LAS REGLAS DEL AJEDREZ A NIÑOS PEQUEÑOS



Este método es muy efectivo pero requiere mucha paciencia por parte del instructor está basado para una edad promedio de 4 años. Lo que debemos saber es no saturar la mente de nuestro aprendiz con reglas y reglas, lo que ellos quieren es jugar y siendo así juguemos con ellos:

Lo primero que debemos hacer es mostrarle al niño el movimiento de las torres, ya que son las piezas más sencillas, se juegan algunas partidas únicamente esta pieza y mostrarle cómo capturar.

IMPORTANTE.- El objetivo de estos juegos previos no es el jaque mate, solo la captura de todas las piezas.

Una vez comprendido el movimiento de las torres que puede ser desde algunas horas o incluso un día se enseñara el movimiento del alfil la otra pieza con un movimiento recto, de igual manera como se hizo con las torres se juegan algunas partidas con solo esta pieza hasta comprender el movimiento claramente.

En la siguiente sesión se le muestra al niño el movimiento de la reina; se mueve como torre y alfil, ya no será muy complicado de entender, también muéstrele como se mueve el rey; como una torre y alfil chiquitos, juegue algunas partidas combinando las piezas, siempre con el objetivo de la captura total de las piezas.

Adquiridas estas habilidades llega el momento de las piezas más complicadas por aprender, el caballo, esté se mueve primero como una torre y luego como un alfil, ensaye con el pequeño sus movimientos y luego póngalo en combinación con las demás piezas.

La única pieza que hace falta es el peón que se mueve como una torre chiquita y come como un alfil chiquito, en este momento no explique para nada “el peón de paso”. Dedique esa misma sesión a la explicación del enroque.

Ahora el niño está listo para jugar una partida solo que ahora cambia el objetivo del juego, esté será la captura del rey, dígale que ganará el que se coma el rey del oponente, esta etapa será la más larga, dedique bastante tiempo hasta que no tenga confusiones con el resto de las piezas ya que más adelante entrará en mas líos por eso debe estar preparado.

Cuando el niño esté jugando adviértale cuando se produzca un jaque pero sin decir la palabra, paulatinamente él lo empezara a asimilar, luego motive su expectación preguntándole ¿Qué es el jaque? seguramente el ya habrá escuchado esa palabra, siga jugando y cuando vea el momento más conveniente explíquele lo que es.

Finalmente podrá enseñar los demás movimientos especiales y estará listo para competir con otros niños.

*La parte táctica y estratégica se enseñarán aparte, pero este es un buen método para que el niño comprenda los conceptos básicos.


Deja un comentario