
Cabe señalar que los resultados obtenidos se clasificaron a partir de la consideración de factores como la edad y las capacidades que pudieran incidir en los individuos valorados. Además y debido a los recursos con los que se contaron para la investigación, el estudio estuvo delimitado por las técnicas de mayor práctica en las escuelas y que además no requieren de un alto costo.
Resultados:
Técnica | Resultado obtenido |
---|---|
Subrayado | Baja utilidad |
Resaltar texto | Baja utilidad |
Volver a leer el texto | Baja utilidad |
Resúmen | Media utilidad |
Mnemotécnia | Media utilidad |
Práctica distributiva (con periodicidad) | Media utilidad |
Práctica de recuperación (pruebas) | Media utilidad |
Práctica entrelazada (variar temas) | Alta utilidad |
Elaboración de interrogatorios | Alta utilidad |
Autoexplicación | Alta utilidad |
th { text-align: left; } table { border-spacing: 2px; align: center; }
He leído el informe que se ha publicado por el equipo de esta asociación que trabajó en la investigación, y la verdad es que la conclusión que han manejado en su informe es también algo que no debemos pasar por alto; hacen referencia a que las condiciones en las que se realizaron las pruebas son de alguna forma un “estándar” de los alumnos de los Estados Unidos, pero que la manera en que un niño o adolescente puede aprender también puede ser afectada por las condiciones sociales, las condiciones en las que se estudia, y el apoyo que sus padres puedan brindarle a sus hijos.
Por supuesto que estos aspectos los tenemos presentes y en todo momento cuando hemos estado frente a grupos sobre todo de educación básica, así que ustedes valoren los resultados mostrados, les dejo el informe para que lo puedan descargar:
Informe (está en inglés)
¿Has utilizado el subrayado como técnica de estudio?
¿Qué técnica de estudio promueves en tus alumnos?
¿Estás de acuerdo con los resultados de la investigación?