fbpx

MATERIALES EDUCATIVOS PLIACTOM

Dinámica para unir a nuestras familias

En estos días que estamos en casa durante tanto tiempo, tenemos constantes problemas para que los niños e incluso adultos puedan colaborar para llevar a cabo algunas tareas, a veces creemos que mantener limpia la casa o mantener limpios los trastes sólo es tarea de mamá y nadie más. Así como esas tareas, hay muchas en las que no nos ponemos a pensar, y olvidamos que la familia también es un equipo.

Para reflexionar acerca de esto, les dejo un pequeño ejercicio que normalmente aplico a mis alumnos en el aula y que les ayuda bastante a integrar un buen equipo porque esto también sucede mucho en los salones de clase. Y también en otras cosas como al jugar al futbol, al cuidar a la mascota de la casa, al regar las plantas del jardín, entre otras actividades que precisan un trabajo en equipo. 

Foto:Pixabay


Sobre esto quiero comentarles en este post:


Hace mucho que he hallado en Pinterest, esta idea genial para ayudar a reflexionar acerca de la importancia de colaborar cuando se trata de trabajar en equipos. La verdad es que se requiere de pocos materiales y ahora contamos con suficiente tiempo para intentarlo.
Se trata de un divertido juego en el que si se trabaja de manera coordinada y colaborativa, se resuelve rápidamente, de lo contrario, es posible que las cosas se tornen algo frustrantes. Tal y como se puede observar en las imágenes, todo lo que se requiere son vasos desechables, unas ligas de goma e hilo.



INDICACIONES

Una vez que se cuenta con el material, se divide a los integrantes de la familia en pequeños equipos que dependiendo de la cantidad, podría ser de 2 a 4 integrantes. Se deben atar tiras de hilos a cada liga, de acuerdo al número de integrantes y se comienza con el juego que básicamente consiste en apilar los vasos boca abajo; deben ser de tres vasos como base, dos en medio y una más en la parte superior.


Como regla principal, en ningún momento podrán tocar los vasos con las manos, incluso si por alguna razón se les llegara a caer al piso. Cada integrante debe sostener uno o dos hilos que jalará o soltará para abrir/cerrar la liga.


Espero que les guste esta dinámica, si lo hacen me gustaría saber cómo les fue. 

Para mayor provecho de este ejercicio, he diseñado un total de diez planteamientos que se deben contestar una vez acabada la actividad. Se los dejo en un PDF  que pueden descargar a continuación:

*No es necesario imprimirlo, una persona puede ir leyendo los planteamientos y pedirle a alguien al azar a que responda abiertamente.














Me interesa tu opinión:

¿Te ha gustado esta idea?😊

Deja un comentario