MATERIALES EDUCATIVOS PLIACTOM

Concentrado de asistencias interactivo 2016-2017



Muy seguramente no soy el único, pero en lo personal no soy de los docentes que pasen lista de asistencia al iniciar las actividades del día en el aula, prefiero que durante el saludo y la conversación se haga una revisión por si alguien llegara a ausentarse. De ser así únicamente marco la falta y mantengo al resto como asistente, para hacer este proceso rápido lo he hecho de la siguiente forma:



Durante el ciclo escolar 2014-2015 utilicé un archivo en Excel® para poder llevar mi registro; de alguna forma me fue cómodo, pero en el ciclo escolar que recién hemos concluido decidí utilizar un archivo en PDF para esta misma labor y me gustó más porque sólo fue configurar una única ocasión y listo. Por eso opté por hacer lo mismo para el ciclo escolar que comienza, y como ya lo tengo listo se los comparto, –este archivo es bastante similar al que voy a utilizar-.


CARACTERÍSTICAS

Se trata de un concentrado de asistencias que más que interactivo, es intuitivo. Las características son las siguientes:

*Es personalizable.
*Los nombres de los alumnos se rellenan una sola vez. 
*Concuerda con el calendario de 200 días.
*Está diseñada contemplando los días no laborables y de Consejo Técnico.

¿CÓMO UTILIZARLO?


Lo primero que debemos realizar es abrir el archivo en formato PDF en Adobe Reader® que es el programa que prácticamente todos utilizamos para abrir nuestros PDF. Dependiendo de la velocidad de su computadora, es probable que en alguna ocasión aparezca una pequeña ventana como la siguiente en la cual se prepara el documento, sólo esperamos unos segundos a que cargue:




Una vez cargado el documento, debemos anotar nuestro nombre, grupo y grado escolar con el que trabajamos.



En misma página aparecen unos recuadros con los doce meses del calendario escolar, estos botones nos permitirán desplazarnos directamente al mes que nosotros queramos conforme vaya avanzando el tiempo… (se ocultarán al momento de imprimir):


Lo último que hay que hacer después es anotar el nombre de nuestros alumnos en el orden adecuado. Para separar cada nombre únicamente debemos oprimir la tecla “Intro”. Los nombres que anotemos se reflejará en el resto de los meses por lo que sólo hay que ingresar los datos una sola vez.



Por defecto todas las casillas están marcadas; las marcadas con un punto indican asistencia y las casillas desmarcadas indican ausencia del alumno. Dejé espacio suficiente para incluso cerca de 50 alumnos, por lo que probablemente tendrán que desmarcar varias casillas.



En enlace del PDF está a continuación:















Me interesa tu opinión:

¿Cómo haces la revisión de las asistencias y ausencias en tu aula?

Deja un comentarioCancelar respuesta

Salir de la versión móvil