Mirlitón Así era…Proviene de antiguas tribus africanas que utilizaban el mirliton o kazoo para comunicarse o para imitar los sonidos de algunos animales. Antiguamente se hacía con cuerno de vaca y se le colocaba telaraña, lo cual tenía el efecto de distorsionar la voz y le daba un carácter sobrenatural…
Arco Así era…Es un juguete en cuya sencillez radica su encanto, los animales son el tema favorito para su fabricación y tanto los niños como los adultos lo juegan en prácticamente cualquier época del año.La decoración varía de una entidad a otra, en Puebla los armadillos son pintados en madera…
Maraca Amazonas Así era…El hombre de la Edad de Piedra debió utilizar la maraca en ceremonias con danza y música, por supuesto no elaborada por manos humanas, sino tomadas de la naturaleza: cierto tipo de vainas y guajes.En la época prehispánica el barro fue un material importante para la elaboración…
Maraca Así era…El hombre de la Edad de Piedra debió utilizar la maraca en ceremonias con danza y música, por supuesto no elaborada por manos humanas, sino tomadas de la naturaleza: cierto tipo de vainas y guajes.En la época prehispánica el barro fue un material importante para la elaboración de…
Serpiente Así era… Es originario del estado de Hidalgo. Llegó a México en el Siglo XVII durante la Colonia. Inicialmente se fabricaba con carrizo, aunque ahora también se elabora en tejamanil.También se fabrica en otros estados: Puebla, Oaxaca, Chiapas, Guerrero y Estado de México. Se presume que al principio, estaba…
Tambor de péndulos Así era… Los tambores han acompañado al hombre desde épocas inmemoriales, desde un simple tronco de árbol golpeado con una rama; luego el tronco ahuecado, para después de varios siglos agregarle una piel de animal, hasta los más sofisticados de la época actual. El tambor de…
Balero de copa Así era… Es difícil determinar el origen del balero, se sabe que en Francia en el siglo XVI, existían baleros ricamente decorados con joyas y perlas. En América, la tribu esquimal Inuit, tenía un balero fabricado con hueso de animal, de ahí que se presume que…
Trepatemico Así era…El Trepatemico es un juguete netamente chiapaneco, según lo señala el investigador Juan Jaime Manguen en su libro Compendio Cultural Chiapaneco. Son juguetes de madera que representan a niños y tienen elementos curiosos e interesantes debido a su carácter precortesiano, los muñecos de madera tallada con los que…
Gallitos Así era…Este juguete no tiene un origen exacto, se fabrica en diferentes estados y con materiales que se encuentran en cada localidad. Se sabe que se empezó a fabricar a mediados del s. XIX, aunque fue olvidado durante algún tiempo y reapareció en el s. XX alrededor de los…
Ratraca Así es…Es un instrumento inventado por el músico Benito Luis Díaz, no tiene desarrollo ni uso actual y su referente histórico se ubica entre los ludidores: huesos, ramas o piedras con ranuras o estrías hechas a propósito por nuestros ancestros para producir sonido. Características:La ratraca es un idiófono de…