Sopa de letras con 12 palabras que se tienen que encontrar en una casita de letras. Es de dificultad intermedia y alusivo a la conmemoración del día de la bandera de México.
Descarga esta bonita imagen para colorear. 24 de febrero, día de la bandera de México.
La ficha se trata de un rompecabezas o puzzle en alusión al día de la bandera que se celebra el 24 de febrero en México. Está dividido en dos partes, una hoja para recortar y otra con las operaciones que deben ser resueltas para conocer los resultados y armar el…
De acuerdo al decreto por el que se reforma la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, y desde el día 20 de octubre de 2007 se realizaron cambios en los días que la bandera debe izarse a toda hasta. Las fechas y conmemoraciones son las siguientes:…
Como no encontré banderas de la historia de México en la red (de este tipo), he decidido hacer ajustes a algunas imágenes, de tal forma que puedan ser impresas en negro y ser coloreadas por los niños. Les dejo dos archivos en PDF, una está dimensionada para ser impresa en…
Preparé el siguiente artículo para que al conmemorar el día de la bandera, tengan un poco de la historia de las banderas más relevantes en la historia conocida de México. 1. Estandarte del padre Hidalgo. [1810] Hidalgo utilizó una imagen de la silueta de la Virgen de Guadalupe tomada…
Así como el himno y el escudo, la bandera nacional es uno de los tres símbolos patrios con mayor importancia en los Estado Unidos Mexicanos. Nuestra bandera mexicana ha sufrido una serie de cambios a lo largo de la historia, pero su esencia y su simbolismo se han mantenido con…
Juramento a la bandera mexicana: ¡Bandera de México!Legado de nuestros héroes,símbolo de la unidadde nuestros padresy de nuestros hermanos,te prometemos, ser siempre fieles,a los principios de libertad y justicia,que hacen de nuestra Patria,la nación independiente,humana y generosa,a la que entregamosnuestra existencia. Visita mi página web y encontrarás diversos materiales educativos.
Letra: Xóchitl Palomino Música: Juan P. Manzanares Escrito y aprobado por la Secretaría de la Defensa Nacional en 1956 y año después su enseñanza se volvió obligatoria: TOQUE DE BANDERA MEXICANO: Se levanta en el mástil mi Bandera, como un sol entre céfiros y trinos muy adentro en el templo…
Letra: Francisco González Bocanegra Música: Jaime Nunó HIMNO NACIONAL MEXICANO: Coro Mexicanos al grito de guerra el acero aprestad y el bridón. Y retiemble en sus centros la tierra, al sonoro rugir del cañón. Estrofa I Ciña ¡oh Patria! tus sienes de oliva de la paz el…